Hola Mums soy Miriam, fotógrafa y mamá de una niña de 4 años y quiero compartir esto porque pienso que estas fechas aunque son emocialmente duras en un futuro van a ser unos recuerdos increíbles para nuestros hijos.
Documentar algo tan histórico como lo que estamos viviendo no tiene precio, ya que posiblemente sea una de las cosas más impactantes que viviremos en nuestras vidas.
Adoro la fotografía, pero creo que las fotos en estos momentos no son suficientes.
Un vídeo te puede transmitir mucho más que una simple foto. Un vídeo es como entrar en un recuerdo, te transmite más emoción y te muestra una imagen más completa de tu vida. Si a esas imágenes les añades música de fondo, se convertirá tu propia obra maestra! Un recuerdo para toda la vida, y probablemente de las mejores cosas que recordarás de todo este túnel de incertidumbre.
Aquí os dejo 7 tips para hacer vídeos de vuestra familia con el móvil:
1. Graba pequeños vídeos de tu vida cotidiana: ¿Qué cosas actualmente hacéis en familia para sobrellevar mejor la cuarentena?¿Qué ves por tu ventana? ¿Hay alguna actividad que hayáis incorporado esta cuarentena? Las cosas más pequeñas e insignificantes muchas veces son las que más valor van a tener en un futuro. Piensa en esos momentos que cambiarán una vez que volvamos a nuestra realidad y capturarlos en vídeo.
2. Intenta salir en el vídeo. Apoya tu móvil o cámara en un trípode, en una mesa o una silla e intenta salir en el vídeo. Muchas veces somos las madres las que hacemos fotos en casa (a mí me pasa casi siempre) y la mayoría de veces no salimos en las fotos. Te animo a que salgas en los vídeos!
3. Haz vídeos cortos, de 1-4 minutos cada uno.. dependiendo del momento. No tienes que hacerlo todos en un solo día. Yo hago vídeos cuando me acuerdo, o cuando sé que voy a hacer cosas que quiero recordar de estas fechas, cómo por ejemplo las tardes a las 8, preparo la cámara y la pongo en un lugar donde salgamos los tres aplaudiendo, otro día, grabo lo que veo, a los vecinos aplaudiendo desde sus ventanas, etc. Graba en vídeo las decoraciones de arcoíris, cuadros de tu casa.. la luz que entra por la ventana.. detalles de tu casa que te hagan sentir y volver a este momento.
4. Usar diferentes ángulos. Cuando grabes alguna actividad.. por ejemplo jugando al parchís.. graba la escena de lejos.. y luego haz tomas desde arriba de los detalles.. ej: tirando los dados.. etc.. que reacciones tienen ellos al jugar? captar esas sonrisas o gestos que hacen los chicos cuando juegan. A la hora de editar, teniendo estas escenas ayudarán a contar una historia más completa del momento.
5. Graba esas voces, esas risas, esas.. esas frases que dicen tus hijos ahora.. los niños cambian mucho de año en año. Graba sus peculiaridades de la edad.
6. ¡No tiene que ser perfecto! Lo mejor de hacer estos vídeos caseros es que tu casa no tiene que estar perfectamente recogida, no tenéis que estar perfectamente vestidos, y no tienes que decirles a tus hijos que se queden quietos o forzarlos a nada.. muchas veces no se darán ni cuenta que los estás grabando.
7. Para el montaje del vídeo: hay muchas aplicaciones gratuitas para editar videos. Yo he usado alguna vez FilmoraGo y Quick, pero hay muchos más.. y son bastante básicos y fáciles de usar.
Escoge sólo los mejores momentos (no tienes que usar todo lo que grabaste), mejor hacer un vídeo corto (2-4mins) puedes hacerlo de forma secuencial o poner los clips como lo sientas.. no hay reglas!
La música es realmente importante! La música es la que va a dirigir el hilo conductor de las emociones del vídeo. Yo recomiendo escoger una música instrumental.
Hay muchas páginas donde puedes descargar música gratis para uso personal. (Youtubeaudiolibrary, premium beat, bendsound, etc).
Espero que os haya ayudado o animado a empezar a documentar vuestras vidas en confinamiento. Hacer estos vídeos tiene su proceso, pero merece mucho la pena. Aparte de crear un legado para vuestros hijos, os entretendrá un montón crearlos. ¡Mucho ánimo! Cada día que pasa estamos más cerca de volver a la normalidad.
Aquí os dejo lo que yo he creado en estas semanas:
Mucho ánimo!! Que cada día que pasa estamos más cerca de volver a la normalidad.