Entiende la relación de la alimentación con tu ciclo menstrual.

Hola Mum, soy Cynthia mejor conocida en redes como @holisikcoach soy coach de salud, moon mother y hago consultas de salud femenina, llegando a la raíz a través de la alimentación consciente y la sanación de útero. 

Estoy encantada de unirme al equipo de colaboradoras de Muments para compartir mes a mes contenidos y herramientas que puedan ayudarte a conectar y elevar el gran poder que tienes. 

Siempre podrás escribirme para cualquier consulta e intentaremos cada que sea posible, hacer una sesión de preguntas y respuestas en las historias de instagram en donde podrás consultar cualquier duda o tema que quieras que tratemos en este espacio de encuentro. 

Herramientas que pueden ayudar tu relación con la menstruación

Me gustaría dar a inicio a nuestra cita mensual compartiendo contigo algunas herramientas que pueden ayudarte a mejorar tu relación con la menstruación a través de una alimentación equilibrada, tomando en cuenta aquellos otros factores que afectan nuestros ciclos.

Tener dolor en la menstruación NO es normal, mucho menos sufrir del síndrome pre-menstrual. Es un tema muy largo, pero me gustaría sembrarte la curiosidad y que quieras investigar más sobre el tema, ya que no existe nada más valioso que el poder de conocernos.

A través de la alimentación puedes sanar, si te alimentas como tu cuerpo necesita al comenzar la menstruación y continuas a lo largo de tus ciclos.

Existen otros factores que influyen, tales como, desbalances hormonales, desequilibrio en tus energías femenina y masculina y trabajar las creencias sobre tu sangrado. Si, has leído bien. El sentir rechazo, asco y otras creencias heredadas, ayudan al dolor de vientre y a que experimentes otros malestares que impiden conectarte con tu linaje femenino y con el poder de ser mujer.

Alteraciones en tu salud

Está comprobado que tener las energías (femeninas y masculina) desequilibradas afectan tus hormonas femeninas, y producen:

  •  Acné 
  • Aumento de apetito 
  • Calores en las noches
  • Resequedad vaginal
  • Pérdida de libido
  • Fatiga
  • Mal dormir  
  • Dolor de cabeza
  • Problemas digestivos
  • Cambios de humor y depresión, entre otros

Pero ¿cómo puedes evitar e incluso llegar a eliminar estos padecimientos? 

  1. Mantén una vida alejada de lo que te produzca estrés. Lo sé, no es fácil pero créeme, los efectos en nuestro organismo son muy perjudiciales.
  2. Lleva una alimentación más saludable. Entiendo que con los peques en casa te orille a alimentarte de los restos de las compotas o comida que quedan después de la hora de la comida pero el no alimentarte bien a tus horas y de una forma adecuada sólo hará que después te cueste cada vez más recuperarte a ti misma.
  3. Ejercítate con frecuencia. Hoy en día existen rutinas como las de entrenamiento HIIT en donde con pocos minutos al día puedes lograr grandes resultados. 
  4. Ten una práctica espiritual que te ayude a encontrar paz y tranquilidad en medio de una mente agitada.

Integrar estas 4 pautas a tu estilo es fundamental para vivir sanamente.

Ahora bien, ¿Qué comer durante la menstruación?

  • Hierro en combinación con alimentos ricos en vitamina C para su mayor absorción: Estas perdiendo sangre y es importante mantener tus niveles de hierro, por lo que aumenta la ingesta de hojas verdes (espinaca, acelgas, perejil) frutos secos, kiwi, brócoli, espirulina y algas marinas
  • Omega 3: Los ácidos grasos son necesarios para el buen funcionamiento ovárico, puedes encontrarlos en: aguacate, semillas (calabaza, cáñamo, chía), aceite de lino y si prefieres fuente animal, pescado azul y salmón, es de suma importancia buscar buenas opciones lejos de pescados congelados y de procedencia dudosa.
  • Frutos secos: Son ricos en magnesio, calcio y zinc. Además de ser ricos de triptófanos que estimulan la producción de serotonina y mejorará tu estado de ánimo.
  • Chocolate negro sin azúcar: Si, el chocolate te hace sentir bien en estos días, no es mito, lo que sucede es que es rico en triptófano y mejora tu estado de ánimo, lo mismo que los frutos secos. Ahora bien, si los comes con azúcar por un lado te hará sentir bien, pero por el otro te creará muchos problemas, como la retención de líquidos, aumento de peso, depresión, daña tus tejidos y las funciones de varios órganos.
  • Alimentos antinflamatorios: En esos días nos inflamamos y es por ello que debemos apoyar nuestro sistema con estos súper alimentos: Cúrcuma y jengibre. Los dos tienen innumerables beneficios, si te duele el vientre prepárate un cúrcuma latte y verás cómo te sentirás mejor.
  • Magnesio: Combate la irritación y el mal humor, consíguelo en los frutos secos, legumbres y chocolate negro (¡todos los caminos te llevan al chocolate, bendito seas!)
  • Agua: Evita otras bebidas y entrégate al poder del agua, te ayudará a mantenerte hidratada y a prevenir la retención de líquido. Si prefieres beber algo más que agua: Té de manzanilla te ayuda a calmar los nervios y dolores, té rojo es diurético y el té de salvia si sientes problemas digestivos. 
  • Evita lácteos: Las mujeres no debemos tomar lácteos, los mismos tienen muchas hormonas e interfieren en las nuestras. Recuerda que estos alimentos también están asociados al acné, la inflamación, la subida de peso y por si fuera poco es nocivo para nuestro corazón.

En mi entrada para la sección del blog de una mum a otra mum te dejaré mi receta de curcuma latte.

Por ahora espero que aplicando estos consejos puedas disfrutar más de tus ciclos.

Recibe mis mejores vibras 🙏🏼.

Posts

Conoce la comunidad Muments

Muments es la comunidad para las mujeres que son madres y quieren disfrutar de sus propios momentos de cuidado personal.

Creemos que nuestro bienestar es un regalo para nosotras y, también, para nuestra familia.

Y hemos comprobado que la mejor manera de tener tiempo personal es poner una cita con nosotras mismas en nuestra agenda.

Si a ti también te apetece cuadrar unas horitas para ti, sigue por aquí:

Deja un comentario, te leemos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *