Soltar el control y transitar en la incertidumbre

mujer transitando la incertidumbre en el 2020

Este año ha traído consigo una intensa lección sobre cómo soltar el control y aprender a transitar en la incertidumbre. 

Todo intento de planificación en el largo plazo se nos queda en suspenso en un panorama que cambia constantemente y en el que poco o nada podemos hacer, más que fluir con él. 

Pero esa fluidez no es algo intrínseco a la naturaleza humana. Cada vez conocemos más sobre nuestros impulsos y el funcionamiento de nuestro cerebro, los que en su nivel más básico están intensamente orientados a mantenernos vivos y a salvo del peligro. 

Lo interesante es entender que nuestro sistema interpreta como peligro, en un nivel muy primario, todo aquello que nos resulte desconocido. ¿Has visto la película animada los Croods? Pues algo así, y si no la has visto ahí va una recomendación familiar para el fin de semana ;). 

En todo caso, es por eso que en primera instancia, nos resulta tan incómodo salir de lo que solemos llamar la zona de confort. 

A medida que hemos ido tomando consciencia de estos condicionantes, hemos desarrollado herramientas para autodistanciarnos de estos impulsos primarios y permitirnos explorar, aprender y crecer a través de la experiencia de estar vivas. 

¿Cómo podemos aprender a soltar el control de nuestros instintos más primarios para poder transitar en la incertidumbre de lo que nos rodea y fluir con lo que significa la experiencia de vivir? 

Una forma en la que puedes ejercitar ese autodistanciamiento, es dándole contención a tu cerebro para que pueda comprender y significar los riesgos a los que te expones, devolviéndote la calma y al espacio para que pueda decidir cómo afrontar cada situación.

Dale contención a tu cerebro

La premisa fundamental es que a nuestro cerebro le gusta lo conocido, lo seguro, ¿cómo podemos ayudarlo entonces, si estamos en una realidad cambiante, y sin caer en la rigidez? 

Pues de una manera de esas que nos gusta a todas,  POTENTE, fácil y con poco coste: recuperando los espacios de certeza que guardan las rutinas que te conectan con lo que valoras y es importante para ti y los tuyos. 

Esas rutinas pueden ser tus apreciados MUMENTS, esos espacios dedicados a ti y a tu cuidado como mujer, pero también puedes ser otros espacios que honren tus vínculos personales y/o profesionales. 

Sal del modo automático y llena tu día con esos pequeños momentos de certeza que te llenan de sentido.

Aquí algunas ideas: 
  • Una bebida específica en una taza especial al despertar.
  • Una canción que puedes bailar y cantar que despierte tu cuerpo y tus emociones.
  • Ese vestido que te encanta y te hace sentir divina.
  • Esa afirmación que te mueve a ser mejor.
  • Escribir una nota a tus hijos que los sorprenda en su bolsa de comida.
  • Una cena especial sin distracciones con las personas que valoras,
  • Una ducha tibia sin interrupciones y como Dios manda… 

Son momentos cotidianos, que vividos con intencionalidad se convierten en rituales que te significan, dan orden a tu mente y a tus emociones,  impregnando cada célula de tu cuerpo con la certeza de que las respuestas están contigo, y que para bien o para mal, cada circunstancia es una oportunidad para definirte, transformarte y crecer. 

¿Cuáles son esos momentos que te llenan de certeza Mum? Comparte e inspíranos con tu historia.

Thais Guerrero, Colaboradora de contenidos para Muments, Coach CPCC de Madres Migrantes, logoterapeuta en formación, mamá multicultural.

Thais aporta a nuestra comunidad, herramientas para que sigamos descubriendo y conectando con esa mujer que somos y que también es madre, esposa y un (a veces muy largo) etc.

mujer transitando la incertidumbre en el 2020
Thais Guererro
Posts

Conoce la comunidad Muments

Muments es la comunidad para las mujeres que son madres y quieren disfrutar de sus propios momentos de cuidado personal.

Creemos que nuestro bienestar es un regalo para nosotras y, también, para nuestra familia.

Y hemos comprobado que la mejor manera de tener tiempo personal es poner una cita con nosotras mismas en nuestra agenda.

Si a ti también te apetece cuadrar unas horitas para ti, sigue por aquí:

Deja un comentario, te leemos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *